
Dicen que en las noches de luna llena
en los acantilados da costa da morte,
y de San Andres de Teixido
Si gritando pronuncias:
¡¡Eriné!!
Aparece inerte sostenida por los vientos,
por eso no hace camino.
Cubierta de un velo que , el aire
empuja contra su cara y pechos,
sus manos y pies...
desnudos.
La gasa desgarrada en sus extremos
por manos de amantes que,
a su corazon no supierón llegar;
otros lo intentan a su paso,
ocultos en olas que rompen en las rocas
en su salpicar la tratan de alcanzar...
y en infortunio vuelven a la mar
¡¡Eriné!! ¡¡ Eriné!!
Quien sus brazos extienda y,
en sus manos tenga el sol...
al calor del gran astro
fundira el velo
desnudando tu piel
a la entrega de tu amor
En la azulada noche ,a su paso fugaz ,nadie pudo fotografiarla
solo alguien... bosquejarla
Para haberlo sabido antes...
ResponderEliminarA lo mejor en sueño alguna vez la llame...
Un abrazo enorme que llene tus sueños de estrellas
Preciosa leyenda y con mucha ternura escrita,me gustó de veras. Gracias por visitar mi casa siempre seras bienvenido,te seguiré mas a menudo,me encantó comprobar que otra luciernaga anda cerca de mi.Un abrazo navegante
ResponderEliminarTe conocí por medio de "Silencios" y me alegro. Bello relato el que nos regalas. Volveré me gustó tu blog.
ResponderEliminarLa diferencia entre el rayo y la luciérnaga solo está en la intensidad, mas se prefiere la del insecto porque perdura tanto en el tiempo como las palabras adecuadas.
ResponderEliminarMe alegra haberte encontrado
Saludos
Maravilloso relato el que aquí cuentas..espero que tenga su parte real.Te enlazo.
ResponderEliminarBesos.MJ
Impresionante. Buenísimo.
ResponderEliminarQue lindo!! Sensibilidad y ternura denotan tus palabras!! Precioso!!
ResponderEliminarAmigo como siempre un placer pasar a visitarte!!
Te dejo un relajante y cálido abrazo para todo tu ser!!
Beatriz
Muy bello Miguel Angel, excitante ternura en cada palabra. Luz nocturna que inunda las caricias entre el mar y la realidad.
ResponderEliminarMis besos amigo
ME HAS DEJADO CON LAS GANAS, QUIERO SABER CUAL ES LA HISTORIA QUE ENVUELVE A ERINÉ.
ResponderEliminarGracias amigo por acercar este relato hecho poesia, esta hermosa leyenda convertida en baile de versos y palabras.
ResponderEliminarEs un hono leerte y mucho que aprender de ti tengo.
Un saludo...Ladrón de Palabras.
Pues tu inspiración es divina
ResponderEliminarbesos y amor
je
Tremenda e infinitamente poético Miguel Angel.
ResponderEliminarGracias por tu visita a mi blog.
Gracias por hacernos conecer esta maravilla.
Me da que eres todo poesía.
Que la respiras por tus poros
Que te nace por todos los poros de tu ser.
Adoro la lengua gallega.
¿Por qué no lo escribes en gallego?
Sería genial.
Besos a discrección.
Muy bella poesia hermano, te sigo.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias Miguel Ángel,como buena meiga que soy me encantan las leyendas y llegar a tu mundo y encontrarme con una de ellas me resulta muy agradable.
ResponderEliminarBiquiños amigo
Re visito a través de otro blog, es la primera vez que me acerco y me ha encantado descubrirte, la leyenda de tus verosos ha calado mi alma, me has atrapado en ella, gracias amigo por compartir
ResponderEliminarUn abrazo
Stella
Entrañable querido amigo. Te acabo de dedicar mi última entrada, espero que te resulte tan "sabrosa" como la del pastel de atún, ja!!
ResponderEliminarBesitos guapo
Se desborda el talento por la borda de este barco de nombre Miguel.
ResponderEliminar